Ir al contenido principal

Medio año, corte de actividades, auditoria!, actividades hechas, en tránsito y por hacer.

Los planes funcionan y se ven hermosos justo al inicio de  tus actividades, metas y objetivos a alcanzar, en el camino por alguna razón la realidad no cuadra con el planteamiento inicial, jaja... pequeños errores de cálculo nos hacen más lentos, más rápidos o de plano nos inmovilizan (es decir, no avanzamos).

En mi caso, claro, hubo error de cálculo, pero un error con margen planeado. El calendario que me plantee al inicio del año comenzó bien hasta que el factor trabajo le subió al tono a mis actividades, y el factor tiempo se vio impactado, jaja pequeño detalle.

Backlog. 

  • Moví mis horarios de ejercicio pasando de 7am a 7pm. 
  • Reduje el número de días a ejercitarme a solo 3 días por semana, una decisión complicada para quién ama el ejercicio.
  • Pasé a la mañana, mis reuniones de trabajo, comenzando a las 6am. Y pasando otras a las 11pm (problemas de timezones: tan lindos ellos!)
Ya con todo organizado, pues me puse a trabajar, leer, estudiar, según el calendario publicado en un post anterior.

Me inscribí a clases de francés (que por cierto ya solo quedo yo en la clase!..c'est la vie mon amis). Va bien, un poco dificil la curva de aprendizaje, sobre todo cuando es tu tercer idioma, ¡si!, voy por el tercero. Francés no es un idioma que traduces literalmente, si logras entender esto rápido el aprendizaje tiende a ser más fluido, porque dejas de cuestionarte ¿cómo se traduce literalmente esto que estoy pensando ahora mismo?, o ¿cómo digo lo que quiero decir como yo quiero?

Java en si, como lenguaje, aprendizaje bien, el problema es  entender todo ese bagaje teórico conceptual, es ahí lo más complicado, luego suma aprender un framework, luego otras herramientas al rededor de lo que originalmente querias aprender, etc., el estatus actual es, va bien, pero va lento, pero también sólidio.

ReactJS, bueno me puse a leer y leer, con menos tiempo que con Java, pero más tiempo que los demás lenguajes, al final tengo toda la teoria, tengo práctica pero no he puesto el conocimento a trabajar en algo real. Es lo que sigue.

Python y PHP, no he invertido tiempo en realidad, sin embargo no es algo que me preocupe mucho, es decir en Python si programo y sigo haciéndolo cada fin de semana, en uno de mis proyectos más queridos, asi que la práctica sigue y evoluciona conforme retos en el camino. PHP de plano no he hecho nada, pero no lo considero caótico puesto que puedo programar sin problemas en PHP, ahora no ha sido necesario.

iOS, la verdad le he dedicado muy muy poco tiempo, y aunque ya tengo el conocimiento para programar a nivel básico, creo que aquí si voy atrasado. Falta de tiempo.

Bueno, creo que no me puedo quejar, las cosas van bien, sobre todo que cada paso es firme. En algun punto destinaré más tiempo a iOS, y fortalecer Python.🙌

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo extraer una columna específica de un archivo CSV

Recientemente me encontré con un pequeño reto, simple pero súper útil cuando no quieres complicarte la vida. Necesitaba de una serie de archivos en formato CSV, separados por comas, extraer únicamente las primeras 3 columnas de 4, ¡sí!, pocas columnas, pero con cientos de filas que no estaba dispuesto a editar a mano, y descubrí el comando cut, lo utilicé de la siguiente manera: [jonas]$ cut -d "," -f1-3 origen.csv > destino.csv Donde -d hace referencia al delimitado en el el archivo, -f1-3 hace referencia a las columnas que vamos a extraer, de la número 1 a la 3, origen.csv hace referencia al archivo de original sobre el cuál vamos a tomar las columnas que necesitamos y finalmente destino.csv que es el archivo destino que almacenará el nuevo resultado, y listo!, podrías complicarte la vida con awk , pero si no eres tan experto, es algo que no vas a utilizar diario y no necesitas invertir tanto tiempo, pues, algo simple como cut te va bien.

How to delete one or more documents from your MongoDB repository

MongoDB seems to be complex at first sign, but in fact is not, you could perform a complete CRUD easily if you expend some time on the documentation. For example, lets say you need to delete some documents (rows, if you are thinking on a traditional RDBMS). First you want to find all these documents to be removed. > db.your_collection.find({ "cvectry": "MX", "layer_id": 20 }, {}) { "_id" : ObjectId("5e8123e8892355c921e6b436"), "layer_id" : 20 } > After finding all these documents to be removed, then you want to perform the following delete method as follow: > db.your_collection.remove({ "cvectry": "MX", "layer_id": 20 }, { justOne: true }) WriteResult({ "nRemoved" : 1 }) > In this case, after finding all these documents that match with "cvectry": "MX", "layer_id": 20. I got the result on the first command I ran, so I just wanted to delete just on

Follow up Java.

Java: So far, so good! A poco más de 20 días de una nueva aventura profesional, la perspectiva de aprovechamiento, tiempos de aprendizaje y transferencia del conocimiento ha sido interesante, en realidad muy positiva. Después de casi 3 semanas de haber comenzado,  el aprendizaje de los conceptos base (knowledge base, término ampliamente utilizado en el área),  la familiarización con la estructura del código, la codificación en sí, comienzan a dar frutos y a tomar forma. ¿Qué hemos aprendido hasta el momento? Estructura del lenguaje Tipos de variables, variables de miembros y cómo declararlas Uso de operadores y concepto de operandos Estructura básica de las clases, objetos, interfaces, packages Herencia de objetos, instancias, atributos estáticos, parámetros, variables, métodos Entre otros temas, esos son los avances. En retrospectiva, el bagaje de conocimiento  previo  (en lo personal)    ha sido de gran impacto en términos positivos y la curva de aprendizaje mu